Corporate Venture Capital e Innovación: Claves y oportunidades
El pasado martes 18 de junio se celebró una edición especial de nuestro Círculo de Culturas Creativas, centrada en el tema de Corporate Venture Capital e Innovación. Este evento, organizado por Brinca en colaboración con Fundación Chile, reunió a destacados líderes y expertos para discutir las oportunidades y desafíos del corporate venture capital (CVC) en Chile y a nivel global.
Apertura del evento
La jornada comenzó con las palabras de Arturo Labbé, Director de Corporate Ventures en ChileGlobal Ventures. Arturo destacó que el 50% de la inversión en CVC está concentrada en Estados Unidos. En Chile, aunque hay una tendencia positiva hacia este, todavía queda un amplio espacio de oportunidad por explorar.
Luego, tomó la palabra José Manuel Morales, CEO de Brinca, quien ofreció una visión profunda sobre la integración de la innovación abierta y el corporate venture capital dentro de las organizaciones.
José Manuel subrayó que la innovación abierta complementa, en lugar de reemplazar, la innovación interna. “Hay un mindset que tiene que ver con la colaboración, la disposición al riesgo y la agilidad,” señaló, destacando la importancia de una cultura de innovación interna que también se traduzca en vínculos sólidos con startups.
También agregó: “No vamos a transformar todas las gerencias de innovación en gerencias de M&A o en gerencias de inversiones,” enfatizando que el objetivo es fortalecer la capacidad interna de innovación mientras se aprovechan las oportunidades externas.
Transelec: Soluciones innovadoras impulsadas por el Venture Client
Alejandro Rehbein, Vicepresidente de Innovación y Tecnología de Transelec, compartió su experiencia con Transelec Ventures, lanzado en 2022 para sistematizar la innovación abierta y colaborar con startups.
Rehbein explicó cómo el Corporate Venture se ha convertido en un apalancador clave para optimizar e impactar el core del negocio, abordando problemas relevantes de manera radicalmente distinta y contribuyendo a la sostenibilidad de la empresa. Los resultados hasta la fecha incluyen 9 desafíos, más de 20 países involucrados, 170 postulantes y 17 soluciones piloteadas.
Uno de los logros más destacados de Transelec Ventures ha sido la implementación de una solución innovadora para la cancelación de ruido en sus instalaciones. Inicialmente, se había considerado construir un muro de 15 metros para mitigar el ruido, pero esto habría creado una barrera física significativa entre la comunidad y las instalaciones, lo que no era deseable.
Gracias a la innovación abierta, Transelec decidió implementar una tecnología de cancelación activa de ruido, similar a la que se utiliza en los audífonos modernos. Esta tecnología funciona generando ondas sonoras que interactúan con las ondas de ruido emitidas por las máquinas, cancelándolas y reduciendo significativamente los niveles de ruido percibidos.
La incorporación de soluciones creativas y tecnológicamente avanzadas para el manejo del ruido es un motivo de orgullo para la empresa, reflejando el compromiso de Transelec con la innovación y la mejora continua, buscando siempre el bienestar de la comunidad y la eficiencia en sus operaciones.
Copec: Éxito en nuevos negocios a través del Corporate Venture Capital
Ramón Salinas, Head de Copec Wind Garage, presentó la estrategia de CVC, enfocada en desarrollar nuevos negocios a partir de la innovación y apoyar la transformación del país hacia nuevas tecnologías y modelos de negocio. Salinas destacó tres recomendaciones clave para el éxito en el Corporate Venture Capital:
- Experimentar, pilotear, testear: Enfatizó la importancia de probar las soluciones en situaciones controladas para evaluar su viabilidad antes de una implementación completa. Esto les ha permitido probar y demostrar el valor, así como convencer a los diversos stakeholders.
- Adoptar una visión de ecosistema: Instó a mirar más allá de los límites organizacionales y buscar alianzas estratégicas con otras empresas y startups para potenciar la innovación.
- Centrarse en generar valor: Subrayó que el foco debe estar siempre en crear soluciones que generen valor tangible tanto para la empresa como para los clientes.
Copec ha utilizado su estrategia de CVC para explorar y liderar en segmentos como la electromovilidad, adoptando tecnologías avanzadas para diversificar sus operaciones y mejorar su posición en el mercado energético. Gracias a esta estrategia han encontrado nuevas oportunidades de negocio y soluciones innovadoras, fortaleciendo su posición como una empresa multienergía comprometida con la sostenibilidad y la innovación.
El evento concluyó con un panel conversatorio, donde se abordaron diversas preguntas de los asistentes y se ofrecieron consejos prácticos sobre cómo iniciar en el camino del corporate venture capital. Se destacó la importancia de tener claro quién es el cliente, cuál es el uso de la solución y mantener siempre el foco en la generación de valor.
¿Te gustaría saber más?
CONVERSEMOS