Mujeres e Innovación: 18° Círculo de Culturas Creativas

El pasado 21 de marzo se realizó el 18° del Círculo de Culturas Creativas, organizado por Brinca en alianza con la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Bajo el tema “Mujeres e Innovación”, fue una instancia para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las mujeres en el impulso de la innovación en el mundo empresarial.
Destacadas voces en el escenario
Gloria Maldonado y Javiera Becerra, dos destacadas líderes femeninas del mundo de la innovación, nos compartieron sus experiencias, desafíos y triunfos de su trayectoria laboral. Luego reflexionaron en panel de discusión moderado por Magdalena Aninat, directora del Centro de Empresa y Sociedad de la UAI, respondiendo preguntas del público y comentando sobre problemáticas y oportunidades actuales.
Innovación como motor de transformación: Reflexiones de Gloria Maldonado
Durante su intervención, Gloria Maldonado ofreció reflexiones profundas sobre el papel catalizador de la innovación en la transformación económica y social del país.
Maldonado enfatizó que “la innovación es la clave para impulsar un desarrollo sostenible tanto en lo económico como en lo social, mejorando así nuestra calidad de vida y productividad como nación”
Además, destacó la importancia de la autonomía, la confianza y la colaboración dentro de las organizaciones para fomentar una cultura innovadora, indicando que no se puede innovar en espacios donde no está permitido equivocarse.
En su relato, Maldonado también abordó el tema del síndrome del impostor, compartiendo sus propias experiencias y desafíos: “Agarré el síndrome del impostor y lo boté a la basura. Solo es un bastón útil para quien tiene miedo. Uno puede hacer cosas aunque no sepa. Lo importante es hacer equipo”
Aunque reconoció que en su trayectoria ha enfrentado momentos de duda y autoexigencia, destacó la importancia de superar estos obstáculos internos y de apoyarse en la colaboración para impulsar el cambio y la innovación.
Impulsando la innovación con compromiso y determinación: Perspectivas de Javiera Becerra
Javiera Becerra compartió su experiencia, subrayando la importancia del compromiso y la determinación en la consecución de metas ambiciosas, no sólo en lo corporativo sino también en el ámbito personal.
Afirmó que: “Me gustan los desafíos raros, bien disruptivos y que requieren valor. Cuando uno se propone algo por muy ambicioso y desafiante que sea, si le pone convicción y sobre todo disciplina logra llegar a donde sueña.”
Además, Becerra abordó la gestión del error y la incertidumbre en la innovación, destacando que la segunda puede ser un catalizador para el cambio organizacional.
Sugirió que la mejor manera de mitigar el error es mediante la aplicación de métodos adaptados a las necesidades de cada organización, haciendo hincapié en la importancia de prototipar, probar e iterar antes de implementar soluciones en terreno.
También abordó un gran desafío que enfrentan las mujeres en roles de liderazgo, afirmando: “El principal desafío es que te validen, no es que de un día a otro exista una autoridad, se construye a medida que muestras que el compromiso se cumple, que es sostenido en el tiempo. La consistencia es clave.”
Este encuentro demostró que la innovación prospera cuando se nutre del compromiso, la creación de buenos equipos, la determinación y la pasión por desafiar los límites establecidos, valores que las mujeres líderes están incorporando con éxito en el mundo empresarial y que, sin duda, continuarán impulsando el cambio y la evolución en el futuro.
¿Te gustaría saber más?
CONVERSEMOS